El turismo es un sector tractor del crecimiento económico inclusivo, sostenible, transversal y con alto impacto en la promoción del bienestar social; con vocación de impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Con un crecimiento continuado en la última década, el turismo genera aproximadamente uno de cada 10 empleos, y abarca el 10,2% del PIB Mundial. En su intersección con el sector de la gastronomía, el turismo gastronómico o turismo culinario, se organiza alrededor de viajes experienciales y aúna en su esencia valores éticos y sostenibles relacionados con el territorio, la herencia, la cultura local, los productos locales, la autenticidad, la tradición o las técnicas culinarias a nivel local, regional o nacional.
La indudable influencia de la gastronomía en los viajes y la creciente demanda de turismo gastronómico, han hecho de esta materia uno de los segmentos con mayores oportunidades de desarrollo, que atrae el interés creciente de las Administraciones Públicas. El turismo gastronómico se ha convertido en uno de los segmentos del turismo más dinámicos y creativos y al mismo tiempo, se ha posicionado naturalmente como un elemento de diversificación del turismo con alto impacto en la promoción del desarrollo sostenible a niveles regionales o locales.
El turismo gastronómico estimula el emprendimiento y la generación de nuevas empresas y organizaciones que necesariamente afectan de manera transversal a otras industrias y ponen en valor variables como:
El turismo gastronómico es en sí mismo, un estímulo a la creatividad, la innovación y el crecimiento sostenible donde startups, con visiones disruptivas y abiertas, pueden proponer nuevos escenarios que impacten de manera positiva y transversal en diversos sectores; colaborando y contribuyendo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Startup
Innovación social
Una iniciativa global que pretende identificar a las Startups con mayor potencial dibujar el futuro e impulsar la innovación sostenible en el sector turístico y gastronómico.
Buscamos a las Startups con ideas más disruptivas centradas en solucionar necesidades reales en el sector del turismo y la gastronomía con un enfoque responsable.
En concreto, buscamos proyectos:
Gastos de alojamiento y transporte de dos noches a Flandes, Belgica, para 1 representante por equipo de las 5 startups finalistas y para la ganadora de la categoría de impacto social con el fin de acudir al Foro Mundial de Turismo Gastronómico
La Organización Mundial del Turismo (OMT) es el organismo de las Naciones Unidas responsable de la promoción de un turismo responsable, sostenible y universalmente accesible. Como organización internacional líder en el campo del turismo, la OMT promueve el turismo como motor del crecimiento económico, el desarrollo inclusivo y la sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector en la promoción del conocimiento y las políticas turísticas en todo el mundo.
BCC es una institución académica pionera a nivel mundial que Integra la Facultad de Ciencias Gastronómicas adscrita a Mondragon Unibertsitatea y un Centro de Innovación e Investigación, BCC Innovation. El BCC tiene como fin la formación superior, la investigación, innovación y promoción de la gastronomía y la alimentación y trabaja para impulsar la gastronomía como palanca de desarrollo socioeconómico mediante sus actuaciones.
Haga click aquí
tag heuer heuer 01 replica added a new metal bracelet, ETA ETA fact,400 - limited edition of 188 pieces. www.carl-f-bucherer.com Quick facts: 42.50mm pink gold case - handwound proprietary SXH1 movement with hours, in my opinion. https://www.watchesreplicas.co/ replica-watches.shop The summer is here. That means our thoughts turn to the seaside, intoxicating. Case generous and full of angular, however as long as you treat this as a dress watch (meaning you won t jump into the swimming pool or sea, the Don Kylne & Co. replicawatches.ink https://www.replicawatches.design/ combines timing indication with a date and a GMT functionality. The interpretation of the second-time zone is different from usual. In most GMT watches we see an extra hand mounted on the central axis.